¿Atiende a pacientes que tienen programada la colocación de un catéter central de inserción periférica (PICC)?

Considere el estudio ROXI-CATH

Los pacientes con catéteres venosos centrales tienen un alto riesgo de desarrollar TEV. Existen opciones de tratamiento limitadas para el TEV, que puede ser potencialmente mortal. El estudio clínico ROXI-CATH se encuentra actualmente en curso para investigar posibles tratamientos que puedan prevenir el desarrollo de TEV. Considere el estudio ROXI-CATH como una oportunidad para que sus pacientes que necesitan la colocación de un PICC accedan a tratamientos preventivos emergentes.
ROXI-CATH es un estudio clínico de fase 2 para pacientes que requieren la colocación de una línea PICC para administrar medicamentos en el torrente sanguíneo. En este estudio se evalúa la seguridad y eficacia de dos anticuerpos monoclonales para prevenir el TEV después de la colocación de un PICC.
ROXI-CATH tendrá una duración aproximada de 130 días, incluido un período de selección de 30 días. Durante el curso del estudio, el tratamiento del estudio o el placebo se administrará como una única infusión IV dentro de las 24 horas posteriores a la colocación del PICC. Los anticuerpos monoclonales [(REGN9933 y REGN7508)] investigados en este estudio se unen al Factor XI y bloquean su actividad, lo que podría reducir el riesgo de coágulos sanguíneos. Los pacientes recibirán uno de los dos tratamientos o una dosis única de un placebo equivalente.
Se espera que los pacientes participen en el estudio durante aproximadamente 130 días. Durante el estudio, los participantes tendrán alrededor de 7 visitas del estudio. Los participantes calificados podrán recibir un reembolso por los gastos de traslado hacia y desde las visitas del estudio (combustible y boletos de autobús/tren), así como los costos de comida.

¿Cómo puede ayudar?

ROXI-CATH inscribirá a aproximadamente 195 personas en todo el mundo. El éxito de ROXI-CATH depende de que los médicos deriven posibles participantes al estudio. Sus pacientes pueden ser elegibles si:
El equipo del estudio revisará los antecedentes médicos completos de su paciente para determinar si cumple con todos los criterios de inclusión y con ninguno de los criterios de exclusión. La diversidad en los estudios clínicos es fundamental para el desarrollo de mejores tratamientos. Ayude a que sus pacientes estén representados.
Si tiene pacientes potencialmente elegibles e interesados, ofrézcales opciones y converse con ellos sobre el estudio ROXI-CATH. También puede comunicarse con el centro de estudio más cercano para derivarlos.
Nota: Hay otros criterios de inclusión/exclusión definidos en el protocolo.  

¡Busque un centro de estudio cercano!

La salud y la seguridad de su paciente son nuestras principales prioridades. Esperamos que valore el impacto de esta investigación y considere derivar posibles candidatos. Gracias a su participación, esperamos contribuir a los avances en la investigación del TEV.